Qué es el ultrasonido obstétrico?
Cómo funciona ? usa ondas sonoras para poder producir imágenes detalladas del los órganos y tejidos.
El ultrasonido no se realiza con radiación ionizante, por lo que no presenta efectos nocivos convirtiéndose en uno de los métodos preferidos para la revisión de las mujeres y sus bebés.
Este procedimiento no necesita ninguna preparación previa, puesto que se realiza en el abdomen inferior , es seguro e indoloro.
¿En qué consiste el ultrasonido obstétrico ?
Produce imágenes en tiempo real utilizando onda de sonidos, se le conoce también como ecografía.
Se utiliza una sonda conocida como transductor acompañada de un gel el cual es colocado en la piel, posterior a ello la computadora usa las sondas sonoras para realizar la imagen.
Este muestra desde la estructura hasta el movimiento de los órganos, así como también puede mostrar la sangre que se encuentra fluyendo en los vasos sanguíneos.
El ultrasonido denominado »Doppler» es también una técnica de ultrasonido en donde se examina el movimiento de materias en el cuerpo, permitiéndole al proveedor de salud evaluar la circulación de sangre mediante las venas del cuerpo y las arterias.
Algunos de los usos comunes de las ecografías obstétricas son :
- Examinar la posición del feto.
- Revisar la placenta.
- Conocer si se trata de un embarazo múltiple.
- Determinar la cantidad exacta que hay de líquido amniótico en el feto.
- Calcular las semanas de gestación.
- Diagnosticar cualquier tipo de anomalías congénitas en el bebé.
¿Cuáles son los beneficios de realizar ecografías durante el embarazo ?
- Permite al médico examinar ampliamente desde el interior del útero, asimismo obtiene información importante acerca del embarazo.
- Es un procedimiento fácil de usar, se encuentra ampliamente disponible, así como también es un método más barato que otros métodos de toma de imágenes.
- Es seguro debido a que no se utiliza radiación.
- Es la manera preferida para diagnosticar, llevar un control de las mujeres gestantes y bebés neonatos.
- Se ha empleado para examinar la gestación durante aproximadamente cuatro décadas y no existe ningún tipo de riesgo perjudicial para la madre ni para el bebe. A pesar de ello, el ultrasonido debe ser realizado únicamente cuando un médico especialista lo indique.
No Comments