¿Cómo es el parto por cesárea?

 El parto por cesárea es un procedimiento quirúrgico el cual es utilizado para el nacimiento de una bebé mediante incisiones las cuales se realizan en la zona baja del vientre de la madre justo encima del área púbica. 

Esta puede ser programada con tiempo de anticipación en caso de presentar complicaciones durante la gestación o bien, si ya pasaste por una cesárea anteriormente y no quieres un parto vaginal. 

Si te encuentras en embarazo, conocer lo que puede ocurrir al momento de la cesárea o durante el proceso después de esto, te ayudará a sentirte lista y preparada.

¿Cuándo se debe realizar un parto de cesárea?

En ocasiones, una cesárea se considera más segura que un parto natural tanto para ti como para el bebe, por lo que únicamente un médico especialista podrá recomendarte la mejor opción en casos como:

  • El bebe está en una posición anormal: un parto por cesárea puede considerarse la manera más segura para tener a un bebe si ingresan los pies primero o las nalgas por el canal de parto, o bien si el bebe está de lado o ingresan primero los hombres. 
  • Tu embarazo es múltiple: un nacimiento por cesárea puede requerirse si estas en espera de gemelos o si el bebe que se encuentra primero está en una posición anormal. Así como también en caso de que estés esperando trillizos o más. 
  • El parto no progresa: este suele ser uno de los motivos más habituales por los que se realiza una cesárea, puede ocurrir cuando el cuello uterino de la mujer no se encuentra completamente abierto, aunque haya presentado contracciones durante varias horas. 
  • Presentas un problema de salud: la cesárea puede recomendarse también en caso de que padezcas un problema realmente grave de salud, tales como una enfermedad cardiaca o bien, en el cerebro. Así como también se recomienda realizarla si presentas una infección debido al herpes genital al momento del parto. 
  • Existe un problema en la placenta: si la apertura del cuello uterino cubre la placenta, lo más recomendable es realizar un parto mediante cesárea.

¿Qué sucede después del parto?

 

Después del procedimiento, posiblemente permanecerás en el hospital por varios días. 

Luego de que disminuyan los efectos de la anestesia, tu proveedor de atención médica te recomendara que ingieras mucho líquido, así como también que camines un poco debido a que esto previene el estreñimiento. El médico revisará la incisión de la cesárea para verificar que no haya infección y en caso de que hayas tenido una sonda vesical probablemente será extraída. 

  • Si fue cesárea: Tu médico revisará la incisión para evitar infecciones, y es probable que retiren la sonda vesical en las primeras 24 horas. También te recomendarán caminar poco a poco para prevenir coágulos y estreñimiento.
  • Hidratación y movimiento: Beber líquidos y caminar moderadamente ayuda a acelerar la recuperación.
  • Sangrado posparto: Es normal tener flujo vaginal (loquios) durante varias semanas.
  • Cuidados básicos en casa: Evita esfuerzos, mantén la herida limpia (si hubo cesárea) y acude a la consulta posparto para asegurar una recuperación completa.
 

Además, presta atención a tus emociones, ya que los cambios hormonales pueden afectar tu estado de ánimo. Si notas algo fuera de lo común, consulta a tu médico.