El ultrasonido estructural conocido también como sonograma genético complementario, es un escaneo realmente importante el cual permite descartar así como también detectar cualquier tipo de anomalías en el desarrollo del feto.
Durante la revisión, se analizan detalladamente las estructuras del feto, y tamaño y cantidad de líquido amniótico.
Generalmente, es realizado entre las dieciocho y veintidós semanas de embarazo, y el algunos casos tales como gestación de riesgo como trillizos, gemelares, obesidad, etc. usualmente se realiza entre las quince u dieciocho semanas.
El objetivo de este ultrasonido es desde revisar hasta descartar cualquier tipo de defectos que pudiera haber en el embarazo y el correcto desarrollo del feto.
El ultrasonido brinda grandes beneficios tales como:
Far far away, behind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the blind texts. Separated they live in Bookmarksgrove right at the coast
Far far away, behind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the blind texts. Separated they live in Bookmarksgrove right at the coast
Far far away, behind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the blind texts. Separated they live in Bookmarksgrove right at the coast
Debido a que es un estudio completo y engloba desde la revisión de la placenta hasta la valoración de distintos órganos del bebé, los cuales son:
Nuestra especialista en medicina materno Fetal, la Dra. Jana López, te cuenta en este video qué ultrasonidos especializados debes realizarte durante tu embarazo:
Copyright © 2024 FER-MED