Salpingoclasia (OTB)

salpingoclasia-otb-


Salpingoclasia (OTB) o Ligadura de Trompas: Todo lo que debes saber

La salpingoclasia, también conocida como ligadura de trompas u Oclusión Tubaria Bilateral (OTB), es un método anticonceptivo definitivo para mujeres que ya no desean tener hijos. Se trata de una cirugía en la que se cortan, atan o bloquean las trompas de Falopio, impidiendo el paso del óvulo hacia el útero y evitando la fecundación.

Este procedimiento es altamente efectivo, con una tasa de éxito superior al 99%, y no afecta las hormonas ni el ciclo menstrual de la mujer.

¿Cómo se realiza la Salpingoclasia?

La ligadura de trompas se puede realizar de dos formas principales:

  • Durante una cesárea o después del parto: Si la paciente ha dado a luz por cesárea o parto vaginal, la salpingoclasia se puede hacer en ese mismo momento, evitando una cirugía adicional.
  • Mediante laparoscopía o minilaparotomía: Se hace una pequeña incisión en el abdomen, donde se introducen instrumentos quirúrgicos para acceder a las trompas y bloquearlas. Es un procedimiento ambulatorio y de rápida recuperación.

Requisitos para realizarse la Salpingoclasia

No todas las mujeres pueden someterse a este procedimiento. Los requisitos generales incluyen:

  • Ser mayor de edad (aunque en algunos países puede realizarse en menores con autorización médica o legal).
  • Tener el consentimiento informado y estar completamente segura de la decisión.
  • No tener contraindicaciones médicas que dificulten la cirugía.
  • Preferiblemente haber tenido hijos, aunque también se realiza en mujeres sin hijos que desean un método anticonceptivo definitivo.

Cuidados después de la Ligadura de Trompas

La recuperación es rápida, pero es importante seguir ciertos cuidados para evitar complicaciones:

  • Reposo relativo: Evitar esfuerzos físicos intensos durante la primera semana.
  • Toma de analgésicos: El médico puede recetar medicamentos para aliviar molestias leves.
  • Higiene de la herida: Mantener limpia y seca la zona de la incisión.
  • Consulta médica: Acudir a revisión si hay fiebre, dolor intenso o signos de infección.

La mayoría de las pacientes retoman sus actividades diarias en 3 a 7 días, dependiendo del tipo de cirugía realizada.

¿Quiénes son candidatas para la Salpingoclasia?

La ligadura de trompas es ideal para mujeres que:

Ya han tenido hijos y no desean más embarazos.

Buscan un método anticonceptivo permanente.

Tienen problemas de salud que harían peligroso otro embarazo.

No desean depender de anticonceptivos hormonales o de barrera.

Si bien es una decisión personal, es importante considerar que la reversión es complicada y no siempre exitosa, por lo que se recomienda solo a mujeres que estén seguras

Left ImageRight Image

Preguntas frecuentes sobre la Salpingoclasia

¿La salpingoclasia afecta la menstruación?
No. La ligadura de trompas no altera el ciclo menstrual ni la producción hormonal.

¿Es posible un embarazo después de la ligadura de trompas?
Es extremadamente raro, pero en casos excepcionales las trompas pueden regenerarse y reconectarse.

¿Duele la cirugía de ligadura de trompas?
Se realiza con anestesia, por lo que no se siente dolor durante el procedimiento. Tras la cirugía, puede haber molestias leves que desaparecen en pocos días.

¿Cuánto dura la cirugía y la recuperación?
La operación dura entre 30 y 60 minutos, y la recuperación completa toma aproximadamente una semana.

¿Es posible revertir la salpingoclasia?
En algunos casos, sí, pero la cirugía de reversión es costosa, compleja y con bajas tasas de éxito.

La salpingoclasia (OTB) o ligadura de trompas es un método anticonceptivo permanente, seguro y efectivo para mujeres que desean evitar futuros embarazos. Antes de optar por esta cirugía, es importante estar completamente segura de la decisión y consultar con un especialista.

Si tienes dudas sobre si este procedimiento es adecuado para ti, agenda una cita con tu ginecólogo para recibir asesoría personalizada.

Programa tu Check-Up. Atendemos hombres y mujeres
Abrir chat
Reproducción FIV
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?